AMLO confió en que el PAN reconsidere sobre la reforma eléctrica la cual busca el bienestar de las y los mexicanos y garantiza la seguridad nacional.
Tras el encuentro que sostuvieron el secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, y líderes de Acción Nacional (PAN), el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la apertura de los blanquiazules para discutir la reforma eléctrica.
En este sentido, dijo que espera que haya una reconsideración por parte del PAN hacia la iniciativa eléctrica que impulsa la Cuarta Transformación y destacó que se abrieran al diálogo y “depongan la actitud extremista de rechazar todo”.
«Es nada más oponerse por oponerse. Que bien que plantearon el diálogo y nosotros pues queremos diálogo y que conozcan el porqué de la actuación del gobierno. Que tengan más elementos y que actúen pensando en el interés general, en lo que representan, no en el interés partidista», planteó el mandatario.
Esto, debido a que la postura de los panistas sobre la reforma eléctrica ha sido totalmente radical y sus diputados y senadores, como Margarita Zavala y Damián Zepeda, han emprendido una campaña sucia en su contra, ya que defienden los intereses de empresas privadas como Iberdrola —compañía que se vio beneficiada por las políticas de saqueo de los gobiernos neoliberales—.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo sostuvo que su administración no ofrecerá algo a cambio del voto de los panistas a favor de la reforma eléctrica —como lo hizo en su momento Enrique Peña Nieto con su reforma energética, la cual no podría entenderse sin los sobornos millonarios—, pues la época de esa clase de intercambios y de corrupción ha quedado atrás.
Finalmente López Obrador consideró que esta misma ruta debe ser replicada por los priístas, a quienes ha llamado a posicionarse a favor de su iniciativa eléctrica al ser una “oportunidad histórica” para que el PRI redefina su postura y regrese al origen del nacionalismo revolucionario de Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.
Un comentario
Es tan sencillo como apoyar empresas de energía renovable como SEMPRA Infraestructura, Mexsol o Costa Azul para que en México haya mucho más apoyo nacional e internacional a la Reforma Energética.