Ignacio Mier reiteró la necesidad de aprobar la reforma eléctrica de la 4T para garantizar la seguridad energética como condición indispensable para la seguridad nacional.
El coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, aseveró que de no aprobarse la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un quebranto anual de más de 435 mil millones de pesos.
Además, indicó que esta cifra equivaldría a los recursos destinados durante dos años a la pensión de adultos mayores.
Asimismo, recordó que con la iniciativa en materia eléctrica de la actual administración se garantiza la soberanía energética y se generan condiciones “parejas” tanto para la CFE como para los privados.
Esto, pues señaló que con la mal llamada reforma energética de Enrique Peña Nieto se construyó un esquema ilegal con las llamadas sociedades de autoabastecimiento, vía por donde los generadores de energía simulan tener socios para generar energía, pero dijo, en realidad son clientes que le compran.
Por otro lado, acusó que con la reforma energética del 2013 se creó la filial CFE Calificados, encargada de vender energía a los grandes consumidores, sin embargo, “ésta no genera, lo que ocasiona que la tenga que comprar a privados y posteriormente la revenda, es decir, es una intermediaria”.
“De manera facciosa, en el 2013, con aquella reforma, fragmentaron el mecanismo de comercialización, en CFE Generación y CFE Suministro Básico, generando pérdidas económicas ocasionadas por el entorpecimiento de la cobranza a los consumidores”, refirió.
Bajo este contexto, afirmó que es un compromiso de Morena garantizar la seguridad energética como condición indispensable para la seguridad nacional, lo que obliga a rescatar a la CFE para restablecer un sistema eléctrico comprometido con el pueblo que asegure el abastecimiento confiable de energía eléctrica a los más bajos precios.