Rocío Nahle señaló que con la reforma eléctrica de la 4T, la CFE se liberará de pagar incentivos a privados, por lo que tendrá recursos para invertir en su propia infraestructura.
La secretaria de Energía (SENER), Rocío Nahle, aseveró que con la reforma eléctrica promovida por la actual administración, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se liberará de pagar incentivos a privados por lo que tendrá recursos para invertir en infraestructura propia.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria destacó que la obligación del Gobierno federal es garantizar electricidad asequible a precio accesible para los mexicanos.
La obligación del @GobiernoMX es garantizar electricidad asequible a precio accesible para los mexicanos. Con la #ReformaElectrica la @CFEmx se va a liberar de pagar incentivos a privados; de cargar contratos fijos a 20 años y con esos recursos invertirá en infraestructura propia
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 7, 2021
En este sentido, señaló que ese es uno de los principales objetivos de la reforma eléctrica que recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso para su análisis.
Además, Nahle desmintió que dicha iniciativa no plantea eliminar los paneles solares, pues la transición energética se desarrolla en esta clase de tecnología.
Aclaró que los paneles solares en casa habitación, edificios, pozos de agua, núcleo rurales, etcétera, son llamados “Generación distribuida” y desde el inicio de la actual administración se ha promovido su uso y financiamiento a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).