En relación a una columna publicada en El Universal, Luis Bravo funcionario de CFE aseguró que “las opiniones desinformadas son las que más daño le hacen a los lectores”.
A través de un comunicado, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintieron al medio El Universal, quien a través de sus columnistas busca alarmar a la población con escenarios apocalípticos sobre la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de Comunicación Corporativa de la Comisión, Luis Bravo, aseguró que la columna firmada por Mario Maldonado “dista mucho de lo que sucede en México”, pues en uno de los párrafos se lee que la iniciativa eléctrica de la actual administración “tiene el mundo en contra”.
“¿Señor Maldonado, usted está atento a las encuestas que publican los medios de comunicación, incluido en el que usted colabora, donde se muestra que una rotunda mayoría de mexicanos apoya esta reforma? ¿Le interesa más la visión de unos empresarios que la de la mayoría de los habitantes de nuestro país?”.
Más adelante, Bravo refiere que el esquema de autoabasto no es el problema, “sino la sociedad maliciosa con la que muchas empresas trabajan para no pagar la transmisión ni la distribución de la energía eléctrica, cuyos afectados son los usuarios finales”.
“Este sistema no sólo le molesta a los tres personajes que usted menciona (Rocío Nahle, Manuel Barttlett y López Obrador) sino a todos los mexicanos que están al tanto de lo que sucede”, aseguró el funcionario.
Finalmente, desmintió ese argumento de que supuestamente la inversión extranjera disminuyó entre enero y octubre del año en curso a causa de la reforma eléctrica.
Bravo le contestó al columnista de manera contundente: “¿Sabía usted que la iniciativa de reforma se dio a conocer en octubre? ¿Le achaca a esta iniciativa una situación que ni siquiera le corresponde porque los tiempos no coinciden? No cabe duda que las opiniones más desinformadas —pero viscerales— son las que más daño le hacen a los lectores”.