
La pandemia desafía la política
Una pandemia es un hecho excepcional y la traducción a la política es insondable dado que no se pueden medir las nuevas variables con los
Una pandemia es un hecho excepcional y la traducción a la política es insondable dado que no se pueden medir las nuevas variables con los
Mientras los aspiracionistas crean que son parte de las élites seguirán asumiendo las verdades con las que les tutelan su opinión y seguirán siendo borregos dirigidos por los grupos de poder.
La oposición está desesperada, ansiosa de que le vaya mal a México, de que haya muertos por la pandemia, o enemistad con el vecino del
Por: Javier Cravioto Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. – Augusto Monterroso Más allá del nombre que se les ha dado a través del
AMLO reafirma su liderazgo regional y su visión de un México que sea pieza clave para el gran diálogo multilateral que tanto había sido postergado
Por: Javier Cravioto “Leemos el mundo al revés y nos lamentamos de no comprender nada” Rabindranath Tagore Entre febrero y marzo en algunas ciudades de
Se puede comenzar a pensar que la llamada “pospandemia”, que llegará a ritmos desiguales en todos los países, también puede servir para ampliar los escasos
Seguro no darán el grito los que se lamentan por monumentos de genocidas, los que reciben a fascistas como héroes; fascistas que, a su vez,
Por: Javier Cravioto ¿Le conviene al país que una parte de la sociedad, aunque sea minoritaria, se sienta políticamente huérfana? Una de dos, o los
América Latina, las Torres Gemelas y el 11 de septiembre. Por: Pedro Brieger | Director de Nodal Hasta el año 2001 en América Latina la