COFEPRIS emitió una opinión favorable para el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 Vero Cell Inactivada del laboratorio Sinopharm.
Este lunes el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una opinión favorable para el uso de emergencia de la vacuna Vero Cell Inactivada contra el virus SARS-CoV-2 del laboratorio chino Sinopharm.
Por medio de un mensaje en redes sociales, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer el hecho y aseveró que esto significa un gran avance hacia la autorización de una novena vacuna.
“La vacuna Sinopharm recibe opinión favorable unánime por parte del Comité de Moléculas Nuevas, ¡gran avance hacia la autorización de una novena vacuna! Las decisiones de @Cofepris son reconocidas por decenas de países en la región, por lo que podrá ser aplicada en países vecinos”, indicó.
La vacuna Sinopharm recibe opinión favorable unánime por parte del Comité de Moléculas Nuevas, ¡gran avance hacia la autorización de una novena vacuna!
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 23, 2021
Las decisiones de @Cofepris son reconocidas por decenas de países en la región, por lo que podrá ser aplicada en países vecinos
Cabe destacar que la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 Sinopharm —precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 7 de mayo—, fue solicitada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX).
El biológico tiene una eficacia de 78.1% contra hospitalizaciones por coronavirus de acuerdo a los ensayos clínicos. Además se recomienda aplicar en personas mayores de 18 años de edad.
Hasta el momento, la COFEPRIS ha autorizado el uso de emergencia de ocho vacunas distintas contra COVID-19: AstraZeneca, CanSino, Pfizer/BioNTech, Sinovac, Sputnik V, Covaxin, Johnson & Johnson y Moderna.