Manuel Bartlett llevará a cabo reuniones informativas con directivos de CFE para detallar la importancia de la nueva reforma eléctrica.
Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtió a los directivos de la empresa los riesgos que se corren si no se aprueba la reforma constitucional para rescatar y proteger a la compañía estatal.
En una reunión, el titular de la CFE explicó los objetivos de la iniciativa de reforma a la industria eléctrica que ya fue enviada al Congreso para su análisis, entre los que se incluyen garantizar tarifas justas para la población mexicana.
Además, detalló en qué consisten los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, su trascendencia para la vida pública del país, y las implicaciones que tendría para el sector eléctrico y la CFE los riesgos de no aprobarla.
La #ReformaEléctrica es vital para la @CFEmx; por ello, me reuní con directivos de la empresa para analizar la iniciativa. Les pedí, además, informar a los trabajadores sobre su trascendencia para el país. https://t.co/dv0yIs7cp4 pic.twitter.com/U1FeXBXFJ6
— Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) October 5, 2021
En este sentido, Bartlett solicitó a los directivos llevar a cabo reuniones informativas sobre la importancia de esta nueva reforma eléctrica promovida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de concientizar a los trabajadores de la estatal sobre su trascendencia.
Cabe destacar que dicha iniciativa plantea que la CFE tenga el 54% del mercado nacional, mientras que el 46% quedaría en empresas privadas para que haya una auténtica y verdadera competencia.
Esta reforma, también busca revertir el daño que se generó a la comisión con la reforma energética promovida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pues —entre otras cosas— fue perdiendo mercado, la obligaron a cobrar electricidad a los privados, a endeudarse y la dividieron en subsidiarias.