Desde que Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022, 60 personas han perdido la vida en choques con las fuerzas de seguridad
La crisis en Perú se intensifica. Este fin de semana aumentó el número de personas fallecidas por las protestas en la región que buscan la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación del exmandatario Pedro Castillo.
De acuerdo con autoridades sanitarias, la muerte de un hombre en la región sureña de Puno elevó a 60 el número de fallecidos en las manifestaciones.
Autoridades de la Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señalaron vía redes socio digitales que un hombre de 62 años falleció tras sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido por una ambulancia hacia el hospital regional.
La víctima fue identificada como Isidro Arcata Mamani y fue una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad andina.
Piden renuncia de Boluarte
Desde que Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022, 60 personas han perdido la vida en choques con las fuerzas de seguridad, y se han contabilizado más de 600 heridos, de acuerdo con reportes del Ministerio de Salud de Perú.
Los manifestantes exigen la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.