Clara Brugada lidera en CDMX; supera por 21 puntos a Taboada

De realizarse el día de hoy las elecciones para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada de Morena-PT-PVEM, arrasaría en las urnas

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) arrasaría en las urnas el próximo 2 de junio de acuerdo con una nueva encuesta de Berumen para el diario 24 Horas.

Según el ejercicio estadístico, la abanderada de ‘Sigamos Haciendo Historia’ se mantiene arriba en las preferencias electorales pues se posiciona con 21 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, Santiago Taboada Cortina, de la coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

Mientras tanto, Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) continúa rezagado en las preferencias de la ciudadanía al mantenerse en tercer lugar en la encuesta. 

En ese sentido, a la pregunta «Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?», la ciudadanía respondió de la siguiente manera:

  • Clara Brugada obtuvo el 53% de apoyo
  • Taboada se llevó el 32%
  • Chertorivski obtuvo apenas un 2% de las preferencias.

Además, un 4% de los encuestados respondió «ninguno» y otro 8% dijo que «no sabe» por quién votará todavía. Ambos porcentajes son mayores al que registró el candidato emecista.

En cuanto a las fuerzas políticas, los encuestados respondieron la siguiente pregunta: «¿Por cuál partido votaría?». 

Morena fue el partido que obtuvo una mayor proyección, pues registró un 49% de las preferencias electorales. Mientras tanto, el PAN quedó en segundo lugar con un 20% de la intención del voto; le siguieron el PRI y el PRD con un 7 y 3%, respectivamente. 

Berumen entrevistó a habitantes de la Ciudad de México con credencial de elector vigente, con entrevistas “cara a cara” en el domicilio de los ciudadanos. Se seleccionaron 120 secciones electorales, dentro de cada sección se escogieron tres manzanas y en cada manzana se eligieron cinco viviendas para un total estimado de mil 800 viviendas en la capital del país.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.