Un documento de la FGR revela que el Cártel Jalisco Nueva Generación creció de manera desproporcionada durante el gobierno de Peña Nieto.
El expresidente Enrique Peña Nieto permitió que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se expandiera con cierta complacencia, pues dicho grupo delictivo fue el menos perseguido durante su sexenio.
Así lo revela un documento de la Unidad de Transparencia y Apertura Gubernamental de la Fiscalía General de la República (FGR) al cual tuvo acceso Milenio.
En este sentido, el medio detalló que en la administración peñista, solo tres mil 476 personas vinculadas a cárteles de la droga fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público y de éstas, solo 225 estaban vinculadas al grupo criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
Por otro lado, de acuerdo con Eduardo Guerrero, especialista en seguridad, el CJNG inició como brazo armado del Cártel de Sinaloa, pero se convirtió en una organización criminal independiente en el 2011 y creció de manera desproporcionada en el gobierno de Peña Nieto.
Cabe recordar que en junio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que diferentes grupos criminales —entre ellos el CJNG— que generan violencia en distintas partes del país, se constituyeron en el periodo neoliberal.
Además, acusó que en administraciones pasadas no hubo separación entre la autoridad y la delincuencia organizada por lo que en la actualidad, el pueblo de México está padeciendo las atrocidades que provocan estos grupos criminales que crecieron al amparo del poder.
“Todavía estamos padeciendo todos estos saqueos, atrocidades y abusos. En materia de seguridad, ¿por qué tenemos altos índices de homicidios? Porque se arraigaron las prácticas de violencia”, refirió López Obrador en su momento.