La aprobación del matrimonio igualitario en Querétaro es importante debido a que es un lugar donde gobierna el PAN, partido ultraconservador que en diversas ocasiones ha manifestado su postura antiderechos.
Pese a la negativa de legisladores de Acción Nacional (PAN), este miércoles el Congreso de Querétaro aprobó una iniciativa de ley que reforma el código civil de la entidad para reconocer el matrimonio igualitario.
Dicha aprobación se realizó a puerta cerrada y no se transmitió por redes sociales ni en la página web del Congreso, sin embargo, trascendió que fue avalada con 19 votos a favor.
Tras el hecho, el diputado local del grupo legislativo de la Cuarta Transformación, Néstor Domínguez Luna, calificó la resolución como un “triunfo” y compartió imágenes del momento.
🙋🏻♂️🏳️🌈 Con 19 votos a favor, nuestro estado se convierte en el número 21 a nivel nacional en aprobar el #MatrimonioIgualitario, sin duda es un triunfo de la propia sociedad organizada. El panismo no pudo imponerse y triunfó la libertad y la justicia.
— Néstor Domínguez Luna (@DiputadoNestor) September 22, 2021
¡FELICIDADES! 🇲🇽🙋🏻♀️ pic.twitter.com/pGaHADZVx5
“A puerta cerrada y con un hermetismo característico del PAN, los derechos humanos triunfaron sobre la intolerancia y la hipocresía. El panismo no pudo imponerse y triunfó la libertad y la justicia”, escribió el morenista en sus redes sociales.
La modificación define al matrimonio como “una institución en la que se establece un vínculo jurídico por la unión entre dos personas, que, con igualdad de derechos y obligaciones, son la base del nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable”.
La aprobación del matrimonio igualitario en Querétaro es particularmente especial debido a que es un lugar donde gobierna el PAN, partido ultraconservador que en diversas ocasiones ha manifestado su postura antiderechos.
En este sentido, la resolución del Congreso de la entidad es una importante victoria en pro de los derechos humanos y un enorme logro para la comunidad LGBTQ+.
Cabe destacar que al igual que Querétaro, el Congreso de Sonora aprobó una reforma al Código de Familia del estado para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad.
Esto, luego de que en julio pasado, el juez decimotercero de Distrito de Sonora ordenó modificar los artículos 2, 11 y 102 del código familiar, a fin de “hacerlos congruentes con los principios de igualdad y no discriminación”.
En mi gobierno los derechos humanos serán una constante en la toma de decisiones; respetamos a todas y todos por igual.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) September 23, 2021
Este día el Congreso estatal, dio un paso importante al aprobar y ratificar lo ya estipulado por la SCJN, los matrimonios igualitarios. (1/2) pic.twitter.com/91M010gKrw
Con 26 votos a favor y 7 en contra —de los diputados del PAN y del PRI—, la legislatura local de Sonora que está por terminar aprobó la modificación.
Dicha resolución fue celebrada por el mandatario de la entidad, Alfonso Durazo, quien tomó protesta como gobernador el pasado 13 de septiembre, pues a través de sus cuentas oficiales indicó que “los derechos humanos serán una constante en la toma de decisiones de mi gobierno”.