El presidente Andrés Manuel López Obrador cerró trato con su homónimo Vladimir Putin para el envío de 24 millones de vacunas Sputnik V, pese a dar positivo al Covid-19.
La noche del domingo AMLO anunció que dio positivo a Covid-19 por lo que se aislaría unos días, sin embargo esta mañana pactó con Vladimir Putin para la compra de 24 millones de vacunas Sputnik V.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario publicó una fotografía donde indicó que invitó a Putin a visitar el país.
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
De Rusia para México: 24 millones de vacunas
El canciller Marcelo Ebrard escribió en Twitter que la llamada fue cordial y exitosa, y servirá para que la Secretaría de Salud y el subsecretario de esa dependencia, Hugo López-Gatell, avancen en la recepción de esa vacuna contra Covid-19.
Aunado a esto, Ebrard detalló que vio al presidente López Obrador con buen ánimo y semblante, luego de que éste reportó dar positivo a Covid-19 y que tenía síntomas leves.
Según dio a conocer el canciller, en la primera entrega que se pactó entre Putin y AMLO, se esperan 400 mil dosis en la primera entrega y que los envíos se vayan incrementando hasta marzo.
En una segunda entrega que sería en febrero en la cual se esperan 250 mil dosis.
Ambos coinciden con el tiempo en que se frenarán las entregas de Pfizer, debido a la pausa temporal en su planta, en la que se harán modificaciones para una mayor capacidad de producción.
El acuerdo entre AMLO y Vladimir Putin es de 24 millones vacunas, de las cuales 7 serán entregadas hasta el mes de marzo.