Morena y AMLO salen fortalecidos de la elección del 6 de junio: CELAG

CELAG

“Es importante destacar el reacomodo del mapa político nacional, pero sobre todo, que Morena ganó en estados que no había gobernado la izquierda como en Baja California Sur y Sinaloa, además del triunfo en el congreso de Tamaulipas”.

De acuerdo al informe postelectoral realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), el presidente Andrés Manuel López Obrador salió fortalecido de las recientes elecciones intermedias del 6 de junio, a pesar de la campaña de desprestigio que emprendió la oposición en su contra. 

El CELAG subrayó que la batalla clave era sin duda la del Congreso de la Unión, donde al momento todas las tendencias indican que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto a sus aliados, conservará la mayoría simple que ya tenía.

“En su conjunto, Morena y sus aliados obtendrían mejores resultados que en 2018”, señala el documento. 

Por otro lado, en el informe se expone que a pesar del esfuerzo y la fuerte inversión que hizo la oposición para denostar al gobierno encabezado por López Obrador, no logró su objetivo. “Sus cifras no son suficientes para bloquear la iniciativa de la coalición de Gobierno. Para la oposición son malos los resultados dada la fuerte pérdida de poder territorial que sufre en general, y especialmente el PRI fuera de la capital”. 

El organismo de geopolítica latinoamericana también apunta que, respecto a las gubernaturas, Morena obtuvo un gran triunfo atribuible al presidente pues ganó 11 de las 15 en disputa. Sin embargo, explica que para la oposición es un gran revés, especialmente para el PRI, que gobernaba la mayoría de esos estados y sufrirá una enorme pérdida de poder institucional.

“Es importante destacar el reacomodo del mapa político nacional, pero sobre todo, que Morena ganó en estados que no había gobernado la izquierda como en Baja California Sur y Sinaloa, además del triunfo en el congreso de Tamaulipas”, expone el documento. 

Finalmente, el CELAG indica que la nueva correlación de fuerzas y del mapa político del país permitirá a Morena avanzar en reformas en el Congreso. Por su parte, como tendencia desde 2018, el PRI sigue cayendo junto al PRD.

El informe puntualiza que el triunfo de Morena en estados clave es trascendente por su importancia política, económica y poblacional, a tres años de inicio de gobierno y a un año y medio de la pandemia por COVID-19. 

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.