‘Las mentiras de Taboada’, la nueva conferencia de Morena en CDMX

La dirigencia de Morena en CDMX realizará el ejercicio con la finalidad de combatir la desinformación que propaga Santiago Taboada, involucrado en la trama de corrupción del Cártel Inmobiliario

Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, realizó la primera de una serie de conferencias semanales para verificar y desmentir “Las mentiras de Taboada, el precandidato de la derecha a la Jefatura de Gobierno.

Ramírez Mendoza aseguró que el ejercicio se realizará con la finalidad de combatir la desinformación que propaga el exalcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, involucrado directamente en la trama de corrupción del Cártel Inmobiliario.

Cómo se enfrenta la mentira, con la verdad, con datos. Nos preocupa mucho que este señor Taboada esté pegado al celular todo el día, mintiendo de manera impune y descarada. Entonces lo que vamos a hacer es verificar” mencionó.

Cabe recordar que el candidato opositor ha ocupado sus redes socio digitales para descalificar las acciones del gobierno capitalino, como el plan para combatir la escasez de agua debido a la disminución del caudal del sistema Cutzamala.

He estado viendo en las redes sociales -especialmente en X- que el señor Taboada se la pasa diciendo puras mentiras, tergiversando la realidad. Es una estrategia de decir mentiras, de repetir y repetir mentiras hasta el fin para manipular la voluntad popular y para crear ambientes de odio” aseguró el morenista.

Lo desenmascaran

El dirigente local de Morena comenzó por desmentir una publicación en X publicada por Taboada a principios de enero, en la que el candidato panista aseguraba que la economía de la capital pasaba por un mal momento.

Al respecto, se presentaron datos recientes y verificados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales revelan que en la Ciudad de México la economía creció más que el promedio nacional con 4.3%, durante el tercer trimestre de 2023. 

Otra publicación de Taboada señalaba que la capital atravesaba una crisis profunda de seguridad y que “enero comienza como uno de los meses más peligrosos y podría romper récord”.

No obstante, Ramirez Mendoza indicó que las víctimas de delitos se han reducido un 39% con respecto a las cifras de enero de 2023.

Sólo recordarle a Taboada que de 2019 a la fecha los delitos de alto impacto en la ciudad disminuyeron 58%. Porque ya vi que le gusta mucho dar cátedras de seguridad. Lo que él tiene que responder -y lo reto desde aquí- es si quiere quitar el modelo y la estrategia de seguridad que estableció Omar García Harfuch y Ernestina Godoy para traer el modelo de Guanajuato” expresó.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.