Según información de la ENOE, jóvenes y mujeres ya cuentan con mejores salarios en comparación con el inicio de la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los jóvenes y las mujeres ya cuentan con mejores salarios que al inicio de la pandemia.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), compartió una imagen en la que se muestra que durante el 2020 —en promedio—, las mujeres recibían un sueldo aproximado de cinco mil 400 pesos, mientras que en 2021 su salario aumentó a cinco mil 500 pesos.
Por otro lado, el año pasado los jóvenes percibían alrededor de cinco mil 760 pesos, cifra que aumentó a cinco mil 800 pesos en lo que va del 2021.
Los últimos datos de la ENOE muestran que grupos vulnerables como jóvenes y mujeres, ya cuentan con mejores salarios que al inicio de la pandemia.👇 pic.twitter.com/rE17aTVEYk
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) October 11, 2021
Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la economía se está restableciendo luego de la crisis por la pandemia y hay datos alentadores sobre la recuperación de empleos perdidos.
Sobre esto último, cabe recordar que por segunda ocasión en 2021, la Ciudad de México lideró la creación de empleo formal a nivel nacional debido a que en el pasado mes de agosto se generaron más de 21 mil empleos, lo que representa el 16% del total en la República Mexicana.