¡Imparables! México acumula 13 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Las y los atletas mexicanos han conseguido una destacada participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 al conseguir 13 medallas hasta el momento.

El pasado martes 24 de agosto fueron inaugurados los Juegos Paralímpicos de Tokio, y a solo siete días de haber comenzado, la delegación mexicana ya suma 13 medallas: cinco de oro, una de plata y siete de bronce. Además México hizo historia al romper la barrera de las 300 medallas en la historia de Juegos Paralímpicos. 

Fabiola Ramírez (bronce)

La nadadora mexicana Fabiola Ramírez conquistó el pasado miércoles la presea de bronce en la final de 100 metros dorso, categoría S2, al registrar un tiempo de dos minutos, 36 segundos y 54 centésimas. 

Luego de ganar la primera medalla para México, Fabiola Ramírez señaló que dicho bronce fue su primera presea en estas justas y la primera para la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral. 

Rosa Guerrero (bronce)

La mexicana Rosa María Guerrero se colgó la medalla de bronce en el lanzamiento de disco individual femenil F55 al marcar 24.11 metros. Gracias a su extraordinaria actuación, la campeona de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 subió al podio y consiguió la segunda presea para la delegación mexicana. 

Amalia Pérez (oro)

La atleta mexicana Amalia Pérez Vázquez se llevó la primera medalla de oro para México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la categoría de levantamiento en potencia de menos de 61 kg, al levantar 131 kg en el tercer intento. 

Con esta marca, Amalia Pérez se consagró como tetracampeona de la disciplina, convirtiéndose así en la máxima medallista del para powerlifting mexicano. 

Jesús Hernández (oro)

El nadador mexicano Jesús Hernández Hernández consiguió la presea de oro en la prueba de 150 metros combinados individual SM3 con un tiempo de dos minutos 56 segundos y 99 centésimas. 

Este oro significó el segundo para la delegación mexicana en esta edición. Su destacada participación le valió subirse al podio tras la medalla de bronce que logró en Río de Janeiro en los 50 metros espalda S4. 

Eduardo Ávila (bronce)

El judoca mexicano Eduardo Ávila Sánchez conquistó la medalla de bronce en la categoría -81 kg, tras vencer al francés Nathan Petit, en el tatami del Nippon Budokan (santuario japonés del judo). 

Con esta medalla —la cual representa el tercer bronce para México—, Eduardo Ávila se consagra como cuatro veces medallista paralímpico. 

Diego López (bronce)

El nadador Diego López Díaz se hizo de la medalla de bronce en la final de los 50 metros dorso S3, tras cronometrar un tiempo de 45 segundos y 66 centésimas. El resultado significó el cuarto bronce para México en estos Juegos Paralímpicos de Tokio. 

Lenia Ruvalcaba (bronce)

La judoca Lenia Ruvalcaba Álvarez consiguió el bronce en la categoría de -70 kg, al vencer por ippon al representante de Turquía Raziye Ulucam. 

Esta presea (el quinto bronce para México) representa la tercera para la mexicana tras ganar plata en Beijing 2008 y oro en Río 2016. 

Mónica Rodríguez (oro)

La atleta Mónica Rodríguez Saavedra y su guía, Kevin Aguilar, hicieron historia pues se llevaron la medalla de oro en la categoría de atletismo con récord mundial al cronometrar cuatro minutos, 37 segundos y 40 centésimas en la final de mil 500 metros, categoría T11. 

Con un increíble dominio, Mónica y Kevin lograron poner el nombre de México en lo más alto del olimpo.

Gloria Zarza (plata)

La atleta Gloria Zarza Guaderrama cosechó la medalla de plata al finalizar en segundo lugar del lanzamiento de bala individual clase F54, con un registro de 8.06 metros, su mejor marca personal. 

Arnulfo Castorena (oro)

El nadador José Arnulfo Castorena consiguió la presea de oro en los 50 metros pecho varonil, clasificación SB2, al conseguir un tiempo de 59 segundos y 25 centésimas. 

Con esta medalla, el originario de Guadalajara, Jalisco,  suma seis medallas en justas olímpicas. Cabe destacar que Castorena tiene el récord mundial en la prueba de 50 metros pecho SB2 con 56.27 segundos, que impuso en Atenas 2004.

Rodolfo Chessani (oro)

El atleta Rodolfo Chessani García conquistó la medalla de oro para México en los 400 metros -T38, al parar el cronómetro a los 49 segundos y 99 centésimas. Con este resultado, el corredor mexicano también tuvo su mejor marca personal. 

Jesús Hernández (bronce)

El nadador Jesús Hernández Hernández obtuvo la presea de bronce en los 50 metros pecho varonil, clasificación SB2, al conseguir un tiempo de un minuto, dos segundos y 27 centésimas. 

El ‘tritón’ se convirtió en el primer atleta en conquistar dos medallas en Tokio 2020. 

Nely Miranda (bronce)

La nadadora Nely Miranda Herrera consiguió la presea de bronce en los 50 metros pecho clasificación SB3 al terminar con un tiempo de un minuto, un segundo y 60 centésimas. Esta es la cuarta medalla en la trayectoria de la atleta.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.