Durante el neoliberalismo, salario mínimo perdió 70% de su poder adquisitivo

AMLO recriminó que los gobiernos neoliberales no aumentaron el salario mínimo y por el contrario, perdió el 70% de su poder adquisitivo. 

Al señalar que durante su gobierno ha habido un incremento de casi 50% al salario mínimo en términos reales, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló la necesidad de generar un nuevo aumento y afirmó que llegó a un acuerdo con empresarios para que la acción pueda concretarse. 

“Hay acuerdo (con los empresarios) de que se tiene que fortalecer el salario porque está por los suelos, a pesar, repito, del incremento de cerca del 50%, como nunca en más de 30 años. En la frontera lo aumentamos al doble” mencionó.

El mandatario recordó que los expresidentes del periodo neoliberal no aumentaron el salario mínimo porque argumentaban que “se incrementaría la inflación”.

Esto, afirmó López Obrador, llevó a que el salario en México fuese de los más bajos del mundo.

“A veces el salario mínimo aumentaba por abajo de la inflación, ¿cuánto perdió el salario mínimo en el periodo neoliberal? No está demás decirlo, 70% de su poder adquisitivo”. 

Bajo este contexto, el jefe del Ejecutivo aseveró que se tomarán cartas en el asunto, sin embargo, aclaró que no se puede aumentar el salario de manera desproporcionada y recuperar todo lo que se perdió con las pasadas administraciones de un solo golpe porque “generaría inestabilidad”. 

No obstante, detalló que se puede recuperar gradualmente el poder adquisitivo del salario; “no solo es un asunto de justicia, es fortalecer nuestro poder adquisitivo, la capacidad de consumo y ayudar al mercado interno”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.