El Gobierno de México interpuso una demanda contra empresas de armas de EE.UU. por llevar a cabo negligencias que facilitan el tráfico ilícito de armas que ha profundizado la violencia en nuestro país.
Una corte federal en Massachusetts aceptó la demanda presentada por el Gobierno de México en contra de compañías de armas de EE.UU., aseguró el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el canciller anunció que la corte en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de diversas empresas responsables del comercio negligente de las armas.
“La Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra diversas empresas responsables de comercio negligente de las armas que usa la delincuencia aquí”, escribió Ebrard.
La Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra diversas empresas responsables de comercio negligente de las armas que usa la delincuencia aquí. Es un primer gran paso, ahora vienen la notificación y el proceso legal. Avanzamos. pic.twitter.com/aKasaCrZmo
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 20, 2021
Además, el funcionario mexicano apuntó que lo que sigue es la notificación y el proceso legal por lo que se está avanzando.
Cabe destacar que el pasado 4 de agosto la actual administración interpuso una demanda contra un grupo de empresas de armas estadounidenses, a quienes acusó de llevar a cabo prácticas comerciales y negligencias que facilitan el tráfico ilícito de armas que ha profundizado la violencia en nuestro país.
En este sentido, el Gobierno de México demandó a empresas como Barret Firearms Manufacturing, Smith & Wesson Brands, Colt’s Manufacturing Company, entre otras.