El calderonato implicó que muchos infantes cambiaran los juguetes por las armas, viéndose obligados a asesinar personas, además de cometer extorsiones, secuestros y torturas.
La mal llamada «guerra contra el narco» emprendida por el expresidente Felipe Calderón devastó a miles de personas inocentes incluyendo a los sectores más inocentes: los niños.
Durante la administración del panista, el reclutamiento de infantes para las filas del narcotráfico se disparó de manera considerable.
De 2009 hasta la actualidad, la Secretaría de Marina (Semar) ha asegurado a 34 menores cuyas edades se ubican entre los 11 y los 17 años, los cuales fueron reclutados por el crimen organizado, según divulgó Imagen del Golfo. Cabe mencionar que, previo a dicho año, las autoridades no habían detectado casos de niños trabajando para el narcotráfico.

De esta manera, el calderonato implicó que muchos de estos infantes cambiaran los juguetes por las armas, viéndose obligados a asesinar personas. Tal es el caso de un niño de 12 años a quien se le adjudican los asesinatos de elementos de la Marina.
Además de esto, los menores se han visto también implicados en extorsiones, secuestros y torturas.
Los municipios donde la Marina ha asegurado a más infantes son Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa, Ixtaczoquitlan, Medellín de Bravo, Poza Rica, Jaltipán de Morelos, Minatitlán, Tuxpan y Naranjos.
En dichos lugares, muchos niños han perdido su infancia y han normalizado la violencia a la que han sido expuestos, ya que, según los reportes, varios de ellos ahora presumen con orgullo las actividades violentas que han llevado a cabo.