El blanquiazul cuenta con 0.28% del Padrón Electoral Federal, apenas 0.02% por encima de lo que pide la ley para ser considerado un partido a nivel nacional.
Debido al insignificante número de afiliados que tiene, el Partido Acción Nacional (PAN) podría perder su registro, pues el blanquiazul cuenta con 0.28% del Padrón Electoral Federal, apenas 0.02% por encima de lo que pide la ley para ser considerado un partido a nivel nacional.
Ante esta noticia, su presidente Marko Cortés a modo de ‘patadas de ahogado’ ha convocado a una campaña nacional para afiliarse a su partido, sin embargo, sigue sin lograr que las y los ciudadanos se interesen en militar en él, y en comparación con la UNAM que es la universidad pública más poblada, se observa que ésta tiene mucho más alumnas y alumnos que el PAN militantes.
Actualmente Acción Nacional tiene 270 mil 799 militantes, lo que se traduce en 0.28% del Padrón, solo 0.02% extra de lo que pide la Ley General de Partidos Políticos.
¿Qué dice la ley electoral?
El inciso C del artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos, señala que éstos tienen la obligación de mantener el mínimo de militantes requeridos en las leyes respectivas para su constitución y registro.
El artículo 10, inciso B, dice que para obtener el registro tratándose de partidos nacionales, se debe contar con tres mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas, y “bajo ninguna circunstancia”, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior al 0.26% del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate.
En este sentido, el Padrón tiene actualmente 94 millones 918 mil nueve mexicanas y mexicanos, por lo que los 270 mil 799 militantes panistas equivalen al 0.28% del Padrón, lo que significa que Acción Nacional está tan solo a dos centésimas de llegar al límite legal para conservar el registro como partido nacional.