AMLO propuso la creación de un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para que 750 millones de personas puedan acceder a una vida digna.
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso la creación de un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar con el objetivo de que cerca de 750 millones de personas en el mundo puedan tener acceso a una vida digna.
Durante la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el mandatario oriundo de Tabasco destacó que dicho plan se puede financiar con un fondo de al menos tres fuentes.
La primera, que las mil personas más ricas del planeta otorguen una contribución voluntaria anual equivalente al 4% de sus fortunas. La segunda fuente sería una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial.
👇🏽🚨🎥AMLO explica cómo sería el Plan de Fraternidad y Bienestar que propondrá México🇲🇽 a la ONU y que beneficiará a 750 millones de pobres. 👏🏽#AMLOLiderMundial #AMLOFest #AMLOLujoDePresidente #AMLOEnNY pic.twitter.com/Ix8yDvrZjQ
— Bendito Coraje (@CorajeBendito) November 9, 2021
La tercera, una cooperación del 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada uno de los países integrantes del G20.
De cumplirse esta meta de ingresos, dijo, el fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares.
Además, López Obrador explicó que la ONU podría disponer de un día para otorgar reconocimientos o certificados de solidaridad por estas acciones a naciones y empresas que destaquen por esta labor humanitaria.