Vacuna Patria podría aplicarse como refuerzo a mediados de 2022

Autoridades de Salud indicaron que si las noticias siguen siendo positivas, la vacuna Patria podría comenzar a usarse como refuerzo universal. 

La vacuna Patria desarrollada por el Gobierno de México a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con los Laboratorios Avimex podría comenzar a usarse como refuerzo universal a partir de la segunda mitad del 2022.

Esto, en caso de que los resultados de los ensayos clínicos sean positivos, anunció este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

“Si las noticias siguen siendo positivas es muy probable que en el segundo semestre de 2022 se tenga ya el proceso del ensayo clínico fase 3 y la posibilidad de usar esta vacuna de forma generalizada”, informó. 

Cabe recordar que el biológico superó con éxito las pruebas preclínicas en seres vivos y el estudio fase 1 en seres humanos que se llevaron a cabo entre 2020 y 2021. 

Actualmente, la vacuna Patria se encuentra en la fase 2, la cual consiste en probar su efectividad como refuerzo para quienes ya cuentan con un esquema completo de vacunación.

Para poder superar esta segunda etapa, el proyecto requiere de la participación de más de 400 personas voluntarias; quienes deseen hacerlo, recibirán la dosis de refuerzo con el biológico mexicano.

“Para 2022, es prioritario para los países contar con un plan de respaldo que garantice la aplicación de dosis de refuerzos a mediano y largo plazo. Para México es de alta prioridad contar con una vacuna propia contra COVID-19″, indicaron autoridades del Conacyt en días pasados.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.