“Rumores no son pruebas”: Sheinbaum exige respeto y seriedad tras reportaje de ProPublica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió en conferencia matutina al reportaje publicado por ProPublica que sugiere que Estados Unidos estaría considerando sancionar o retirar visas a políticos mexicanos supuestamente vinculados al narcotráfico.

Sin mencionar nombres directamente, Sheinbaum se refirió al periodista Tim Golden, autor del texto, y recordó que en 2006 publicó un reportaje insinuando nexos del entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado, sin aportar pruebas.

“Primero, que se tome de quién viene. Ya tiene historia de dar información sin fuentes”, señaló Sheinbaum, exigiendo mayor rigor en el trabajo periodístico.

La mandataria subrayó que hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha recibido ninguna notificación oficial del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre investigaciones o sanciones hacia funcionarios mexicanos.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie si hay pruebas de vínculos con la delincuencia o actos de corrupción. Pero no así, ¿verdad? No con puro chisme”, enfatizó.

Sheinbaum también recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EE.UU. en 2020 y posteriormente liberado tras comprobarse que no había evidencia suficiente en su contra. El episodio, dijo, evidenció la importancia de seguir los canales institucionales adecuados entre ambos países.

Frente a los rumores sobre revocación de visas, Sheinbaum explicó que si alguna autoridad estadounidense tuviera información real contra cualquier persona mexicana, debe comunicarla formalmente a la FGR. Solo entonces, y con pruebas, se podrían iniciar procedimientos legales en México.

Finalmente, la presidenta criticó que diversos medios de comunicación y opinadores políticos replicaran el reportaje sin cuestionar sus fundamentos ni exigir fuentes verificables.

“Seriedad a los medios que cargan información que no saben ni de dónde viene. Y seriedad también a medios como ProPublica, que deberían decir de dónde viene su información. Esto no es juego: es un intento más por dañar a nuestro movimiento”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.