#QuiénEsQuién | Riva Palacio, García Soto y López Dóriga: ¡desmentidos!

Desde Palacio Nacional se exhibieron notas como “Espionaje a periodistas”, en las que medios como El Universal y El Financiero difundieron información falsa.

La sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, la cual tiene el objetivo de combatir la desinformación y las fake news, fue formalmente inaugurada este miércoles por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, quien será propuesta como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.

“El gobierno de México se caracteriza por fomentar y respetar la libre expresión. ‘¿Quién es quién en las mentiras?’ será una plaza pública en la que se discutirá libremente sobre la información que los medios de comunicación publican a diario”, detalló Vilchis en conferencia de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, se señaló como “el Pinocho de la semana” al columnista Raymundo Riva Palacio, por haber publicado noticias engañosas. Por ejemplo, aseguró que la Guardia Nacional estaba tomando las instalaciones de la Universidad de las Américas, campus Cholula, Puebla, a pesar de no tener ninguna prueba.

Además, se desmintió a los periodistas Joaquín López Dóriga, Salvador García Soto y Carlos Montesinos, pues publicaron que el presidente había pasado frente a un sicario armado “como si nada”. Vilchis aclaró que la persona a la que llamaron “sicario” en realidad es un integrante de la Policía Comunitaria.

Cabe destacar que la periodista exhibió con “medalla de oro” las notas tituladas “Espionaje a periodistas”, en las que medios como El Universal y El Financiero difundieron información falsa.

En segundo lugar, el gobierno federal expuso la nota “México contrató 35 millones de vacunas con una empresa fantasma», la cual tuvo la intención de “generar percepción de corrupción con datos amañados”.

Más adelante, se presentó la nota del diario El País: “El exceso de basura radioactiva acecha a la central nuclear Laguna Verde”, la cual mostró datos falsos y cuyo objetivo fue reproducir contenidos en masa para fortalecer el alcance de la nota.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.