Riva Palacio da “patadas de ahogado” para defenderse; en las redes lo llaman “Rivapayaso”

Riva Palacio

“No, Rivapayaso, no te atacaron. Demostraron que eres un vil mentiroso y con este hilo de maromas no demuestras nada. No debes pedir derecho de réplica, debes pedir perdón”.

Luego de que en ‘La Mañanera’ el gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibiera las fake news difundidas por el periodista Raymundo Riva Palacio, el exempleado del expresidente Carlos Salinas de Gortari publicó en su cuenta oficial de Twitter una serie de mensajes a modo de “patadas de ahogado” para intentar defender su reputación.

En su hilo de Twitter, Riva Palacio escribió que el mandatario oriundo de Tabasco intenta “censurar a los periodistas y atacar a la prensa”.

Sin embargo, en la conferencia matutina de este miércoles, Ana García Vilchis —quien será propuesta como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia— aseguró que el objetivo principal de la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” es combatir la desinformación y discutir libremente los datos y argumentos que diariamente publican los medios de comunicación.

En respuesta a los mensajes que difundió Riva Palacio en su cuenta personal de Twitter, usuarias y usuarios le han pedido que “no se haga la víctima” pues le responden que su “absurda defensa” solo demuestra que le molestó el hecho de que López Obrador exhibiera sus mentiras.

“No Rivapayaso, no te atacaron. Demostraron que eres un vil mentiroso y con este hilo de maromas no demuestras nada. No debes pedir derecho de réplica, debes pedir perdón”, le escribió un usuario.

Cabe recordar que Riva Palacio fue evidenciado esta mañana en rueda de prensa, luego de que publicara fake news desde sus redes sociales.

La primera mentira que difundió el periodista fue la del supuesto espionaje que el gobierno de la Cuarta Transformación realiza a periodistas de oposición. Y la segunda fue sobre la participación (que no ocurrió) de la Guardia Nacional en la toma de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.