Quintana Roo se corona como el estado con mayor conservación ambiental en México

Con más del 34% de su territorio protegido, la entidad se posiciona como referente nacional en políticas ambientales.

En un momento donde el país avanza hacia una transformación ecológica más profunda, Quintana Roo fue reconocido como el estado con mayor conservación ambiental de México, al proteger más de 1.5 millones de hectáreas, lo que representa más de un tercio de su superficie. Este logro fue destacado durante el Primer Encuentro Nacional entre autoridades ambientales estatales y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena Ibarra.

El encuentro —convocado por la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y presidido por el titular de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera— consolidó una nueva agenda ambiental con acuerdos estratégicos que van desde la restauración ecológica de 50 sitios prioritarios, hasta el impulso de una agenda nacional de economía circular y manejo de residuos.

Desde la trinchera local, la gobernadora Mara Lezama Espinosa refrendó su compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible. Su administración trabaja en la protección de ecosistemas clave como el Sistema Arrecifal Mesoamericano, los manglares, y las selvas tropicales, fundamentales para especies en peligro como el jaguar o la tortuga marina.

A nivel federal, el gobierno reafirmó su meta de conservar al menos el 30% del territorio nacional para 2030, asegurando que esta transición verde también garantice justicia ambiental y la defensa de los derechos de las comunidades que habitan estas regiones.

Con acciones concretas, políticas públicas firmes y voluntad política, Quintana Roo demuestra que otro modelo ambiental es posible, uno donde el desarrollo no está reñido con la vida.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.