La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma —enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero— a los artículos 4 y 27 de la Constitución que hace de todos los Programas para el Bienestar un derecho.
“Los Programas de Bienestar que hizo, que planteó, que generó el (ex)presidente Andrés Manuel López Obrador: pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria; el programa Sembrando Vida; de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad. Y apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales”, aseguró.
Desde Palacio Nacional precisó que, con la constitucionalidad de estos programas, su implementación no dependerá de la voluntad de quien sea titular del Ejecutivo federal, ya que son derechos del pueblo de México que estarán reconocidos en la Carta Magna.
“Cualquier Presidente o Presidenta que venga después de nosotros tiene que cumplirlo porque están en la Constitución y al estar en el cuarto constitucional los convierte en derechos”, añadió.
PAN vota en contra de los programas
Además, la mandataria recordó que existen dos perspectivas en el país, la de la Cuarta Transformación que busca el bienestar del pueblo, y la del neoliberalismo, cuya visión es hacer de los derechos un privilegio y una mercancía.
“Son dos visiones, la del neoliberalismo y la del humanismo mexicano, y el que los Programas del Bienestar sean un derecho establecido en la Constitución es un avance muy significativo que muestra que México tiene un modelo propio para el desarrollo”, sostuvo.
Como prueba de ello, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de la reforma. Asimismo aprovechó para evidenciar la hipocresía de los integrantes de ese cuadro político que un día se dicen a favor de los programas para conseguir votos y después rechazan su implementación.
“Hay quien no está de acuerdo, pero que después no haya engaños de que sí están de acuerdo cuando en realidad votaron en contra. Entonces, que quede muy claro que en este caso Acción Nacional votó en contra de los programas sociales en la Cámara de Diputados”, sentenció.