García Luna, el narcopolicía de Calderón pasará casi 40 años en prisión

No hay plazo que no se cumpla. Genaro García Luna, arquitecto de la guerra contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, por años considerado uno de los hombres más poderosos de México, fue sentenciado a pasar 38 años (466 meses) en la cárcel por sus vínculos con el crimen organizado. Esto significa que el exfuncionario de alto nivel saldría a los 94 años de edad.

Vestido de civilen sustitución del traje naranja que portan los reos, el exsecretario de Seguridad Pública se presentó alrededor de las 14:00 horas (tiempo del centro de México) de este miércoles 16 de octubre en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, para conocer su destino, el cual estuvo en manos del juez Brian Cogan, mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a pasar el resto de su vida tras las rejas.

Además de la condena se le impuso una multa de dos millones de dólares por uno de los cargos y tras acabar su sentencia, tendrá cinco años de libertad condicionada. Previo a conocer el resultado, un grupo de manifestantes se presentó en las inmediaciones de la corte para exigir que Calderón asuma su responsabilidad. Hasta este momento, el expresidente ha guardado silencio.

¿Quién es García Luna?

García Luna (10 julio de 1968), ingeniero mecánico egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue reclutado en 1989 como investigador del desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Esta última, el área de inteligencia de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Durante su estancia en dicha organización se especializó en el combate a bandas de secuestradores. Del Cisen pasó a la Policía Federal Preventiva y de allí a la Agencia Federal de Investigación. Dos corporaciones que desaparecieron cuando García Luna se encargó de la Secretaría de Seguridad Pública a partir de 2006, año en el que comenzó el sexenio de Calderón.

Una vez en ese cargo García Luna, en cuyas manos recaía la seguridad de las y los mexicanos, encabezó la fallida guerra contra el narcotráfico de Calderón que bañó en sangre al país, dejando más de 250 mil muertos. Al término de la administración se mudó al estado de Florida en Estados Unidos, donde residió hasta su detención en Texas en diciembre de 2019. Cuatro años más tarde fue declarado culpable. Esto, luego de concluir su juicio donde se confirmó que recibió millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa cuando fue secretario de Seguridad.

Los cargos por los que el calderonista fue declarado culpable fueron:

  • Tres por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína
  • Uno por pertenecer a una empresa criminal (Cártel de Sinaloa)
  • Uno por declaraciones falsas.
¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.