Consejeros y consejeras del INE ordenaron a Xóchitl Gálvez apegarse a los principios de imparcialidad y neutralidad, más aún en su calidad de senadora, cargo que se ha rehusado a dejar
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial de la oposición, a no utilizar las entrevistas como plataforma proselitista.
De acuerdo con las y los consejeros del órgano electoral, las acciones de la panista podrían afectar el principio de equidad de la contienda del año entrante.
En ese sentido, el INE exigió a Xóchitl Gálvez apegarse a los principios de imparcialidad y neutralidad, conduciéndose con prudencia discursiva en todo momento, «más aún en su calidad de legisladora».
La consejera Claudia Zavala subrayó que, si bien la autoridad avaló los procesos internos políticos para dar continuidad a movimientos, ello no implica que sean utilizados para hacer proselitismo.
«Más aun al utilizar un medio legítimo como son las entrevistas, donde se les puede preguntar de cualquier tema pero debe prevalecer la prudencia discursiva”.
Recalcó que nadie puede hacer proselitismo actualmente, porque los tiempos para ello no han iniciado.
Recordó que la senadora, por su calidad de servidora pública, tiene una mayor responsabilidad del deber de cuidado en el respeto de la ley. Y es que vale la pena mencionar que la panista sigue sin solicitar licencia a su cargo.
Morena denunció la realización de actos anticipados de campaña por parte de la senadora. Esto luego de que Xóchitl Gálvez divulgó la entrevista en YouTube, correspondiente a una entrevista que concedió a un medio de comunicación digital, durante la cual emitió manifestaciones que promueven su imagen y propuestas de gobierno para buscar la simpatía de la población.