Lorenzo Córdova, expresidente del INE fue el único orador de la marcha, quien aprovechó para quitarse la máscara y formalizar con la oposición
Este 18 de febrero miles de ciudadanos, integrantes de diversas organizaciones y políticos de oposición, se concentraron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la marcha a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz, nombrada «Marcha por Nuestra Democracia».
La movilización, que se dijo sería apartidista, fue promovida por organizaciones como Sí por México, Sociedad Civil México y Frente Cívico Nacional, muchas de ellas encabezadas por el empresario Claudio X. González y las cuales impulsaron el proceso del frente opositor y ahora apoyan a la candidata presidencial de ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Aunque la política de Acción Nacional (PAN) no acudió para evitar «malinterpretaciones», sí lo hicieron sus líderes Marko Cortés y Jesús Zambrano, dirigentes del PAN y del ‘Sol Azteca’ respectivamente. También hicieron aparición estelar la diputada panista y esposa del expresidente espurio Felipe Calderón, Margarita Zavala, así como el candidato de la derecha a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.
Tampoco faltaron los burócratras y pseudo intelectuales como Enrique Krauze, quien se atrevió a comparar la marcha de este domingo con el movimiento estudiantil de 1968.
Paladín de la antidemocracia
Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) fue el único orador, quien aprovechó para quitarse la máscara y formalizar con la oposición.
En su oportunidad criticó al gobierno federal, defendió al Poder Judicial y tuvo algunos lapsus. Esto, debido a que, aunque la marcha se realizó con la premisa de que «la democracia está en riesgo», el exconsejero electoral fue cuestionado y dijo que de ninguna manera «la democracia está en riesgo».
Vale la pena recordar que desde su posición como presidente del INE mostró su sesgo a favor del PRI-PAN-PRD e incluso intentó bloquear diversos ejercicios democráticos como la revocación de mandato. Una vez que terminó su encargo en órgano electoral anunció su incorporación como columnista al medio Latinus, financiado por el clan del priísta Roberto Madrazo Pintado.
Clasismo y racismo, el distintivo
Como ya es costumbre en marchas organizadas por la derecha, muchos de los asistentes fueron evidenciados vía redes socio digitales, por sus actitudes clasistas, racistas y conservadoras.
Tal es el caso de una mujer que al ser entrevistada, dijo que en estas marchas hay más gente con tez blanca porque en las convocadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la gente con tez morena «le dan tortas y dinero». El comentario lo remató su compañera de ascendencia alemana, que dijo que en estas marchas acude gente blanca «porque tienen más información».
«Tenemos (los blancos) mejor educación y sabemos que es lo bueno. También los otros (morenos) tienen posibilidades de educarse pero es lo bastante expandido (…) Así es la realidad, la realidad es que así es», señaló.