Con pancartas, porras y mensajes de apoyo, miles de personas esperan el último informe de Sheinbaum como jefa de gobierno
Este 15 de junio, miles de personas se reúnen en el Monumento a la Revolución para presenciar el último informe de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Esto, luego de que anunciara su renuncia a partir del 16 de junio para buscar la candidatura presidencial de Morena rumbo a las elecciones del 2024.
Con pancartas, mensajes de apoyo y porras con consignas como “¡Presidenta!”, miles de personas ya se encuentran en las inmediaciones del Monumento a la Revolución para escuchar con atención el último mensaje de la aún mandataria capitalina.
16:35 horas | Comienza el informe
Tras presentar y dar la bienvenida al gabinete legal y ampliado del gobierno de la Ciudad de México, dio inicio el último informe de la mandataria capitalina con la proyección de un material videográfico donde se destacaron los principales logros alcanzados durante su gestión.
Al tomar la palabra, Sheinbaum se dijo feliz y emocionada por estar en el Monumento a la Revolución y agradeció a toda la ciudadanía por acompañarla en su último día como mandataria capitalina.
«Dejo la tarea de gobernar a este pueblo para salir y encontrarme con el pueblo de México, para dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República, para hacer realidad que una mujer encabece los destinos de la nación».
Austeridad republicana «dio resultados»
Sheinbaum detalló que el modelo de austeridad republicana, iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio grandes resultados en el país y en la ciudad.
Al hablar sobre números, destacó que en cinco años se lograron eliminar privilegios a los altos funcionarios así como la corrupción, lo que liberó casi 100 mil millones de pesos para sumar apoyos a programas de bienestar social.
CDMX líder en inversión extranjera
La mandataria capitalina dijo que de 2019 a 2022 su gobierno logró captar 31 mil 477.4 millones de pesos en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un 34% más que en el mismo periodo de la administración anterior.
La educación se convirtió en derecho
Sheinbaum explicó que en su administración, la educación dejó de ser un privilegio para convertirse en un derecho. Prueba de ello, fue que se convirtió en un derecho constitucional Mi Beca para Empezar para todos los estudiantes de nivel básico que asisten a las escuelas públicas.
Además, indicó que en cuatro años se construyeron seis nuevas preparatorias públicas y dos nuevas universidades: la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos.
Salud con inversión histórica
Sheinbaum anunció que su administración realizó una inversión histórica para la construcción, remodelación y mantenimiento de los hospitales de la ciudad.
Además, destacó la incorporación de la capital al programa IMSS-Bienestar y dejó el encargo de su correcta implementación al siguiente mandatario capitalino así como a Zoé Robledo.
Movilidad mejoró
La funcionaria señaló que en cuatro años se construyeron y renovaron todos los sistemas de transporte público de la Ciudad de México: se creó un Trolebús Elevado, se entregaron dos líneas de teleférico y la Línea 1 del Metro se modernizó.
De igual manera, en cuatro años se realizó una inversión de más de tres mil millones de pesos en el Metrobús. Además, para mejorar el traslado de las y los capitalinos se creó la “Tarjeta de Movilidad Integrada”, la cual unifica un sistema de recarga y pago para ocho sistemas de transporte colectivo.
Mayor seguridad
Sheinbaum comentó que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la «Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz», se lograron disminuir en un 59% los delitos de alto impacto y otros delitos también tuvieron una gran disminución.
Indicó que, según el Inegi, el porcentaje de la población capitalina que percibe que la delincuencia es el principal problema de la ciudad pasó de representar el 80% a 44%.
Conectividad con récord
Sheinbaum recordó que la Ciudad de México ganó el Récord Guinness en 2021 por contar con 23 mil puntos WiFi, sin gastar un solo peso adicional y con ahorros de más de 985 millones de pesos y actualmente es la urbe más conectada del mundo.
Derechos de las mujeres
En cuanto a la violencia de género, la mandataria dijo que hubo cero impunidad en los delitos y explicó que ahora las mujeres y niñas están más seguras en las calles gracias a la creación de los Senderos Seguros en las 16 alcaldías de la capital.
Por otro lado, destacó la creación de la Línea SOS Mujeres que atiende casos de violencia de género y se les da seguimiento adecuado a las víctimas.
Al finalizar su discurso, Sheinbaum agradeció a la ciudadanía por permitirle servirle durante casi cinco años y a su gabinete que se queda «para terminar las tareas pendientes. Ninguna obra quedará inconclusa«.
«Somos orgullosamente un gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, nos eligieron para erradicar la corrupción, los privilegios, el espionaje, la compra del voto y el moche. Nos eligieron para erradicar la frivolidad como forma de gobierno».
La funcionaria aclaró que no se trata de un adiós, sino que es el inicio de una decisiva etapa en el futuro de nuestra Patria, #vamos al encuentro con el pueblo de México, es tiempo de profundizar en el bienestar, hemos hecho historia y seguiremos haciendo historia».
«Soy científica pero hago política desde hace mucho tiempo y la hago para transformar nuestra nación. México ya no se escribe con ‘M’ de machismo, se escribe con ‘M’ de madre y ‘M’ de mujer, nuestra Patria libre y soberana, por voluntad de su pueblo está escribiendo el capitulo de la igualdad, de la justicia, de la revolución de las conciencias”.