Mañanera del Pueblo | 03 de abril 2025

Tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a nivel global, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no ha sido afectado por estas medidas, lo que representa una buena noticia para la economía nacional.

La mandataria subrayó que esta situación es resultado de la relación respetuosa y soberana que existe entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Recordó que actualmente hay dos decretos estadounidenses vigentes, relacionados con la industria automotriz y los sectores del acero y aluminio, por lo que el diálogo y el trabajo técnico entre ambos países continúa.

En este contexto, Sheinbaum anunció el lanzamiento del «Plan de Fortalecimiento de la Economía Nacional y el Bienestar del Pueblo de México», una estrategia integral que busca consolidar el crecimiento económico con justicia social.

El Plan México y el fortalecimiento del mercado interno

Durante la conferencia matutina, la presidenta explicó que el Plan México tiene como eje central el fortalecimiento del mercado interno, respaldado por los programas de bienestar que ya operan en todo el país. La intención es aumentar la producción nacional, garantizar el bienestar y reducir la dependencia de factores externos.

Un nuevo sistema comercial mundial

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó que el mundo está entrando en una nueva etapa del sistema comercial, y que la estrategia mexicana para mantener un trato preferencial con Estados Unidos ya está dando frutos.

México mantiene un arancel de 0% y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) sigue vigente, lo que protege más de 10 millones de empleos. Además, hoy es más barato producir en México y exportar a EE. UU. que desde cualquier otro de los 185 países que enfrentan mayores restricciones.

Desafíos y oportunidades: exportaciones bajo presión

Ebrard reconoció que persisten desafíos, como los aranceles del 25% a vehículos terminados, acero y aluminio, impuestos por Estados Unidos. Sin embargo, desde el 3 de abril el Gobierno de México trabaja activamente para mejorar estas condiciones y proteger las exportaciones y el empleo.

En los próximos 40 días, se buscarán acuerdos que otorguen a México condiciones más favorables. Sheinbaum explicó que, de acuerdo con un decreto estadounidense, si se mejora la coordinación binacional para reducir el ingreso de fentanilo, el arancel podría bajar del 25% al 12%.

Impulso a la industria automotriz

La presidenta reiteró que su gobierno tiene el objetivo de incrementar el empleo e incentivar la instalación de nuevas plantas automotrices en territorio nacional, aprovechando las condiciones competitivas del país.

Mensaje a la oposición y apoyo a la diáspora mexicana

En un mensaje firme, Sheinbaum señaló que ciertos sectores de la oposición “apuestan a que a México le vaya mal”, con el único objetivo de detener a la Cuarta Transformación y recuperar sus privilegios. Afirmó que su gobierno seguirá trabajando en favor del bienestar del pueblo, pese a estas resistencias.

Finalmente, envió un mensaje directo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, asegurándoles que siempre contarán con protección, apoyo y asesoría jurídica. Además, reafirmó que quienes deseen regresar a México serán recibidos con los brazos abiertos, en el marco del programa “México te abraza”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.