Desde Palacio Nacional, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, presentó el ambicioso “Plan México: Fortaleciendo la economía y el bienestar”, una hoja de ruta para el desarrollo del país entre 2025 y 2030. El plan está enfocado en ampliar derechos sociales, impulsar la producción nacional y garantizar la soberanía energética y alimentaria.
Con una meta inicial de más de 226 mil empleos directos y 453 mil indirectos solo en 2025, el plan contempla una inversión pública sin precedentes en vivienda, obra pública, salud, educación, energía y transporte.
Bienestar primero
La presidenta Sheinbaum reafirmó que el bienestar social será la base del crecimiento económico. Para 2025, se destinarán 835 mil millones de pesos a programas sociales. Entre las acciones destacan:
- Pensión para el Bienestar a adultos mayores y personas con discapacidad.
- Beca universal “Rita Cetina” para estudiantes de educación básica.
- Programa Salud Casa por Casa para atención médica domiciliaria.
- Apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años, en camino a una pensión universal.
Producir lo que consumimos
El plan busca reducir la dependencia del exterior y garantizar la autosuficiencia alimentaria y energética. Las metas para 2030 incluyen:
- Aumentar la producción nacional de maíz, frijol, arroz y leche.
- Incrementar en 30% la producción de combustibles como gasolina, diésel y turbosina.
- Disminuir importaciones de gas natural.
- Fortalecer la CFE con más generación eléctrica, incluyendo energías renovables.
Tren, carretera y aeropuerto: infraestructura para crecer
El “Plan México” contempla:
- 3,000 km de trenes de pasajeros, como los nuevos tramos CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro.
- 44 mil km de mantenimiento carretero y construcción de caminos rurales y distribuidores viales.
- Rehabilitación de 60 aeropuertos y la ampliación de 11 puertos marítimos.
- Obra pública social en escuelas y hospitales con inversión de 33 mil mdp.
Industria nacional y tecnología
El gobierno federal impulsará la producción nacional en sectores como textil, calzado, farmacéutica, equipo médico, vehículos y baterías. Además:
- Se reformará la Ley de Adquisiciones para exigir al menos 65% de contenido nacional en compras públicas.
- Se invertirá en ciencia, semiconductores, inteligencia artificial y vehículos eléctricos.
- MiPymes recibirán financiamiento y capacitación para integrarse a cadenas de valor.
Inversión, vivienda y empleo digno
Habrá una ventanilla digital única para simplificar trámites y atraer inversión nacional y extranjera. También se proyecta:
- Un millón de viviendas sociales construidas hacia 2030.
- 4.4 millones de créditos impagables a través del INFONAVIT y FOVISSSTE.
- 100 mil empleos con ferias laborales, y continuidad al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Un país más justo y soberano
El mensaje es claro: “Plan México” es una apuesta por un modelo de desarrollo con justicia social, soberanía y crecimiento económico sostenido, con la gente en el centro. Claudia Sheinbaum, ya como presidenta constitucional, pone en marcha una transformación de fondo para construir el país del futuro.