Lo que tienes que saber sobre el Simulacro Nacional 2023

El 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2023 con cuatro hipótesis centrales

El próximo martes 19 de septiembre a las 11:00 horas del centro se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023, en el que participarán las 32 entidades de la República Mexicana.

De acuerdo con autoridades federales, el simulacro tendrá cuatro hipótesis centrales; dos relacionadas con sismos y dos con huracanes.

Los escenarios hipotéticos permitirán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y se organizarán de la siguiente manera:

  • Sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, afectando directamente a Guerrero, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México. 
  • Sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora, con impacto en Sonora y Chihuahua. 
  • Huracán de categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con llegada a Othón P. Blanco, Quintana Roo, y afectaciones en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Huracán de categoría 4 en el océano Pacífico, afectando a Los Cabos, Baja California Sur, Baja California y Sonora.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) convocaron a la población a llevar a cabo este simulacro de manera ordenada en cualquier lugar donde se encuentren.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.