López Obrador aseguró que el país tiene finanzas públicas sanas y que el final de su sexenio transcurrirá con estabilidad económica
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México tiene finanzas públicas fuertes, por lo que el último año de su gobierno transcurrirá con estabilidad económica y social.
En ese sentido, indicó que al concluir su administración, se estima que la deuda pública quede en 48.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Dicha cifra representa una diferencia de tan sólo 5.3% respecto a 2018.
Con ello, dijo el mandatario, se dejará un porcentaje de endeudamiento menor en comparación con los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
López Obrador recordó que Calderón recibió una deuda de 1.7 billones de pesos y “la dejó en cinco billones de pesos, por lo que la incrementó un 200%”.
Mientras que Peña Nieto recibió la deuda en cinco billones y la dejó en 10 billones de pesos.
Asimismo, el Presidente destacó que pese a la pandemia por COVID-19, México es, posiblemente, el país con menos deuda.
Esto, debido a que su gobierno no solicitó ningún monto adicional a organismos financieros internacionales.