Autoridades anunciaron que estima aplicar en total 676 mil 885 vacunas durante la jornada que se realizará en las seis alcaldías, lo que representa 112 mil 780 inmunizaciones diarias en promedio.
Autoridades de Salud de la Ciudad de México informaron que ya se tiene el plan para iniciar la vacunación contra COVID-19 para personas de entre 18 y 29 años residentes de la capital, como parte de la Fase 22 del Programa Nacional de Vacunación.
Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que entre el martes 27 y el sábado 31 de julio se vacunará a los mayores de 18 años de las alcaldías: Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan.
Mañana empezamos la vacunación con el grupo de 18 a 29 años en la CDMX con 5 alcaldías y el miércoles se incorpora 1 más, el llamado a todos es a vacunarse, se invita también a acudir a rezagados de primera dosis. Se aplicarán hasta 676 mil 685 dosis, informa @OlivaLopezA pic.twitter.com/syD2OsSZm8
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) July 26, 2021
En tanto, a partir del miércoles 28 y hasta el domingo 1 de agosto, se vacunará a los jóvenes de ese mismo sector pero de la alcaldía Iztacalco.
El funcionario apuntó que se estima aplicar en total 676 mil 885 vacunas durante la jornada que se realizará en las seis alcaldías, lo que representa 112 mil 780 inmunizaciones diarias en promedio.
¿Qué vacunas recibirán?
Los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad de Tláhuac, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero serán inmunizados con el biológico ruso Sputnik-V; mientras que los residentes de Tlalpan, con la vacuna china Sinovac.
En Iztacalco, cuya vacunación inicia el miércoles 21 de julio, también se inmunizará con la vacuna Sinovac.
Ambas vacunas son de dos dosis y para el caso de la Sputnik, la segunda fase de inmunización se aplicará entre 21 y 90 días después de la primera. Por otro lado, los que sean vacunados con Sinovac, deberán esperar entre 28 y 35 días para recibir la segunda dosis.