Ante el fallo de la SCJN, el Congreso deberá corregir las inconsistencias de la ley o derogarla en el periodo ordinario de sesiones que está vigente hasta el próximo mes de diciembre.
La Ley General de Comunicación Social, también llamada coloquialmente “Ley Chayote”, fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De esta manera, la primera sala de la SCJN concedió un amparo a la organización Artículo 19 para que se corrija o derogue dicha ley, la cual fue impulsada por legisladores priístas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La norma le otorgaba al gobierno mexicano una enorme discrecionalidad para ejercer su gasto en difusión, atentando contra la libertad de expresión, pues no contiene criterios claros y objetivos sobre el ejercicio del gasto público en los rubros de comunicación social y contratación de medios.
Ahora, ante el fallo de la SCJN, el Congreso deberá corregir las inconsistencias de la ley o derogarla en el periodo ordinario de sesiones que está vigente hasta el próximo mes de diciembre.