“La Clínica es Nuestra”: comunidades deciden y ejecutan mejoras en más de 8,600 centros de salud

El modelo de salud del Gobierno de México sigue avanzando con una estrategia que pone el poder de decisión directamente en manos del pueblo. A través del programa La Clínica es Nuestra, operado por IMSS-Bienestar, más de 8,600 centros de salud en el país recibirán financiamiento directo para ser intervenidos con base en lo que las propias comunidades prioricen.

Los Comités de Salud para el Bienestar (COSABI), elegidos por asambleas comunitarias, son los encargados de definir en qué se invertirá el recurso, administrar los fondos y ejecutar las mejoras en su centro de salud. Esto incluye desde obras de mantenimiento básico hasta acciones para mejorar la accesibilidad, como rampas o turnos especiales para adultos mayores.

El monto asignado depende del tamaño de la clínica:

  • Clínicas de 1 consultorio reciben $400,000
  • De 2 consultorios, $600,000
  • De 3 a 5 consultorios, $800,000
  • De 6 a 12 consultorios, $1,000,000
  • Centros con servicios ampliados reciben $1,200,000

En total, se invertirán recursos en 8,672 clínicas, con fondos dispersados a través del Banco del Bienestar, directamente a las tesoreras de los comités.

Además de ejecutar los proyectos, los COSABI deben cumplir metas sanitarias, como verificar el abasto mensual de 180 medicamentos clave o asegurar que al menos 70% de las personas con diabetes tengan su hemoglobina glucosilada controlada.

También deberán elaborar reportes trimestrales, identificar obstáculos como caminos en mal estado o falta de intérpretes en comunidades indígenas, y coordinar jornadas de salud y orientación médica.

Con este enfoque de participación directa, el Gobierno Federal busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer el vínculo entre comunidad y sistema de salud, dándole a cada localidad la posibilidad de decidir, ejecutar y vigilar cómo se transforma su centro de atención primaria.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.