Mientras en otros tiempos los recursos públicos terminaban en moches o en paraísos fiscales, hoy llegan directo a manos del pueblo. En el bimestre mayo-junio de 2025, el Gobierno de México destinó 44 mil 499.8 millones de pesos para pensiones y programas del Bienestar, beneficiando a más de 8.7 millones de personas en todo el país.
Los pagos se realizan conforme a un calendario por orden alfabético del primer apellido, entre el 20 y el 30 de mayo. Para consultar detalles, las y los beneficiarios pueden ingresar a gob.mx/bienestar.
Además del apoyo directo, el programa México te abraza avanza en la entrega de tarjetas del Bienestar a personas repatriadas, con más de 22 mil 700 plásticos distribuidos en puntos clave de la frontera norte y sur como Tijuana, Juárez, Tapachula, Reynosa y Matamoros.
También continúa el despliegue de asistentes comunitarios, con más de 1.3 millones de personas participando en asambleas en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. El censo de vivienda casa por casa suma ya más de 101 mil hogares visitados por personal del Bienestar e Infonavit.
Reconstrucción con justicia en Guerrero y Oaxaca
Tras los estragos de los huracanes Otis (2023) y John (2024), el gobierno federal ha canalizado más de 21 mil millones de pesos en apoyos directos para limpieza, reconstrucción de viviendas y reactivación de comercios.
Tan solo en Acapulco y Coyuca, más de 301 mil viviendas y 30 mil locales comerciales fueron censados. Los apoyos oscilan entre 8 mil y 60 mil pesos, dependiendo de la afectación.
En el caso del huracán John, 155 mil 700 personas han sido registradas en Guerrero y Oaxaca. Se ha desplegado una fuerza de 2,353 servidores de la nación, cubriendo 66 municipios con una inversión social de más de 6 mil 100 millones de pesos.