Los medicamentos tienen que cumplir con los análisis que aplica COFEPRIS, pues es un proceso imprescindible el cual garantiza la calidad y seguridad de los fármacos recibidos
Medicamentos oncológicos provenientes de Argentina y Corea para niñas y niños con cáncer, arribarán a México entre los días 12 y 16 del mes en curso, así lo informó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) a través de un comunicado.
En dicho informe la instancia detalla que previo a su distribución, los medicamentos tienen que cumplir con los análisis que aplica la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), pues es un proceso imprescindible el cual garantiza la calidad y seguridad de los fármacos recibidos.
#ComunicadoINSABI
— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) July 11, 2021
Continúan las entregas de #medicamentos oncológicos en las entidades federativas.
Hasta el 9 de julio se han emitido 2 mil 513 órdenes de suministro que corresponden a 153 claves de #MedicamentosOncológicos.
➡️ https://t.co/Wp2YXGFkRS pic.twitter.com/5yTfHM9Qpn
Cabe destacar que los medicamentos que llegarán a territorio mexicano corresponden a distintas presentaciones de: Ciclofosfamida, Epirubicina, Idarubicina, Bleomicina, Carboplatino, Dacarbazina, Daunorubicina, Doxorubicina, Etoposido, Flouroracilo, Metotrexato, Oxaliplatino y Vincristina.
En el comunicado también se indica que en los últimos siete meses se han emitido 2 mil 513 órdenes de suministro que corresponden a 153 claves que en total suman 1 millón 259 mil 828 piezas de medicamentos oncológicos.
Estas órdenes de suministro, apunta el órgano, corresponden a compras realizadas por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el INSABI.