Krauze reconoció que hizo todo lo posible para que López Obrador no llegara a la presidencia de México.
Enrique Krauze afirmó extrañar la “dictadura perfecta” que gobernó el país durante gran parte del siglo pasado.
“Nunca pensé que yo iba, muy moderadamente, a extrañar la dictadura perfecta”, expresó en un foro el ingeniero e historiador que ha sido señalado de encabezar la Operación Berlín, con la cual se pretendía desprestigiar al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esta manera, Krauze aseveró que prefiere a ese régimen en lugar del actual gobierno, al que considera «populista», aunque sin referir argumentos para sustentar lo anterior ni definir con precisión qué es realmente el populismo.
A decir del director de la revista Letras Libres y de Editorial Clío —las cuales solían recibir jugosos contratos con los gobiernos anteriores—, en México solo se ha gozado de plena democracia durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes llegaron al poder «de manera impecable, ordenada, limpia», según comentó.
Peña Nieto hackeó más de 15.000 teléfonos del entorno de AMLO, periodistas y activistas de DDHH, algunos asesinados.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 19, 2021
A pesar de comprar espionaje, bots, medios y elecciones, Enrique Krauze en un acto de Atlas network dice que fueron limpias, y AMLO es un dictador plebiscitario. pic.twitter.com/5aj5sfmHDM
“Pero ocurre que llegó al poder, como es el libreto populista, el caudillo, el candidato eterno desde el año 2006, que tiene unos rasgos no solamente populistas, sino una especie de aura mesiánica que lo rodea y que lo volvió muy popular: Andrés Manuel López Obrador”, destacó.
Además, Krauze reconoció que hizo todo lo posible para que López Obrador no llegara a la presidencia de México: “Advertí todo lo que pude, no solo yo, muchos escritores, periodistas, sobre lo que ocurriría en México de llegar a la presidencia. Llegó, con un triunfo del 53 por ciento”, lamentó.
.@LeonKrauze quedó en ridículo al intentar forzar una respuesta. No tarda en salir a llorar en los medios porque quedó como ejemplo de mal periodismo a nivel nacional. AzíNoANLO 🤭https://t.co/Adb3DSoOVk
— Bendito Coraje (@CorajeBendito) June 14, 2021
Sin otra prueba más que su palabra, el también empresario indicó que tanto la democracia como las libertades y las leyes «están en vilo», pese a que el país pronto tendrá su primer ejercicio de democracia participativa —ampliando el poder de la voluntad popular más allá de la mera democracia representativa— con una consulta para enjuiciar a expresidentes.
Asimismo, se ha eliminado el fuero presidencial y se ha implementado la revocación de mandato a mitad de sexenio, lo cual resulta bastante contrario a un régimen dictatorial.
Sin embargo, Krauze se aferra a decir que «ahora tenemos el gobierno de un solo hombre, más preocupante porque puede conducir francamente a una dictadura plebiscitaria”.