Decía Allende: «mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor». Y ahora, casi medio siglo después… por fin se abrieron las grandes alamedas.
Por: Carlos Portillo
Gabriel Boric, candidato presidencial de Apruebo Dignidad, resultó vencedor de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales que se realizaron este domingo 19 de diciembre en Chile, superando a José Antonio Kast, candidato del Frente Social Cristiano, identificado con el pinochetismo y la ultraderecha.
Según los datos del Servicio Electoral, Boric había conseguido —a las 19:13 horas, con la mitad de las mesas escrutadas— un 54,72%, mientras que Kast obtuvo el 45,28%, por lo que la tendencia se asume irreversible.
"El próximo 19 de diciembre será otro cruce liminal para la patria de Allende, será otro punto de inflexión en su historia (…)."
— Bendito Coraje (@CorajeBendito) December 19, 2021
✍️🏽Por @portillo_carlos @PedroPascal1 @GaelGarciaB @mbachelet @camila_vallejo @gabrielborichttps://t.co/5NoYpESJEW
Este resultado no solo significa la esperanza del pueblo chileno en términos de derechos, libertades y justicia social, sino que además representa, a nivel geopolítico, detener el avance del fascismo en América Latina y el mundo.
Decía Salvador Allende, un 11 de septiembre de 1973, horas antes del golpe de Estado: «Mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor». Y ahora, casi medio siglo después… por fin se abrieron las grandes alamedas.