Claudia Sheinbaum informó que el equipo será encabezado por Juan Ramón de la Fuente y se busca coordinar diálogos en diversos temas
Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial del oficialismo, presentó al equipo de trabajo que le ayudará a conformar su proyecto de nación 2024-2030.
En conferencia de prensa, la política de izquierda indicó que el grupo será coordinado por Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exembajador de México ante las Naciones Unidas (ONU). Lo anterior, a fin de construir el “segundo piso” de la Cuarta Transformación (4T).
Desde el Museo Interactivo de Economía, aclaró que el objetivo es coordinar los diálogos que habrá a lo largo del país con la militancia.
“La idea es que ellos coordinen estos diálogos en diferentes temas. Que no hay confusión, se trata nada más de coordinar las mesas de trabajo, los diálogos, que van a permitir construir el Plan de Desarrollo”, dijo.
Claudia Sheinbaum aseguró que a partir de 2024, México se encontrará en un nuevo momento de la vida pública. Asimismo, señaló que el gran reto de la 4T es “seguir impulsando la economía desde abajo, mantener las finanzas sanas y un gobierno honesto”.
“Seguir fortaleciendo el acceso a los derechos del pueblo de México. Continuar promoviendo la soberanía alimentaria y energética, mantener la inversión pública en infraestructura, promover la inversión privada. Aprovechar el proceso de relocalización de empresas en un marco de construcción de bienestar y sustentabilidad ambiental”, sostuvo.
¿Cómo quedó el equipo?
- Juan Ramón de la Fuente Ramírez: Destacado académico e intelectual mexicano
- Omar García Harfuch: exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
- Javier Corral Jurado: académico y político mexicano
- Gerardo Esquivel Hernández: economista y académico mexicano
- Altagracia Gómez Sierra: preside el grupo Promotora Empresarial de Occidente (PEO)
- Susana Harp Iturribarría: senadora de la República en representación del estado de Oaxaca
- Jorge Marcial Islas Samperio: físico, maestro en Ingeniería Energética
- David Kershenobich Stalnikowitz: ha sido presidente de la Academia Nacional de Medicina
- Lorenzo Meyer Cossío: historiador y académico mexicano
- Irma Pineda Santiago: poetiza zapoteca, ensayista, traductora, docente, promotora y activista
- Rosaura Ruiz Gutiérrez: científica, académica e investigadora
- Olga Sánchez Cordero: jurista, docente y política
- Violeta Vázquez-Rojas Maldonado: lingüista y académica
- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea: jurista y catedrático
- José Antonio Peña Merino: politólogo, analista y docente
- Diana Alarcón González: doctora en Economía por la Universidad de California
- Julio Antonio Berdegué: ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales
El coordinador del equipo, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que los “Diálogos por la Transformación” serán un espacio para presentar propuestas, escuchar proyectos, interactuar, dialogar con diversos sectores de la sociedad con el objetivo de “fortalecer, impulsar y consolidar la Cuarta Transformación de México”.