La UIF acata el fallo judicial que permite a la pareja millonaria volver al sistema financiero, aunque siguen siendo prófugos de la justicia.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que, en cumplimiento a una sentencia del Poder Judicial, se ordenó retirar de la Lista de Personas Bloqueadas a la conductora de televisión Inés Gómez Mont y a su esposo, el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, implicados en presuntos actos de corrupción y con órdenes de aprehensión vigentes.
El fallo fue emitido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, el cual confirmó una sentencia previa de la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa. Con ello, el pasado 4 de marzo, la UIF giró instrucciones para desbloquear los servicios financieros de la pareja, y el 10 de marzo, el juzgado dio por cumplida la resolución.
Esto significa que, aunque ambos están prófugos y buscados por las autoridades, ya pueden mover su dinero como si nada: sin restricciones en el sistema financiero nacional.
¿Y la justicia?
La inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva que permite a las autoridades congelar cuentas vinculadas con actividades presuntamente ilícitas. Sin embargo, en este caso, el Poder Judicial ordenó el levantamiento de dicha medida, lo cual ha sido duramente cuestionado.
Según cifras de la propia UIF, entre diciembre de 2018 y marzo de 2025 se han incorporado 7,815 personas —físicas y morales— a esta lista. Gracias a este mecanismo se han bloqueado más de 32 mil 500 millones de pesos. No obstante, también se han desbloqueado más de 28 mil millones, en su mayoría por resoluciones judiciales.
El caso de Gómez Mont y Álvarez Puga deja una vez más al descubierto cómo opera el sistema de justicia en México: mientras para unos no hay perdón ni olvido, para otros hay amparos exprés y desbloqueos financieros, aunque estén en la lista de los más buscados.