Rodríguez declara que la campaña mediática habría recibido financiamiento del Departamento de Estado y de la USAID, como parte de la guerra de información contra Cuba
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, instó a Washington a desmentir que una compañía con base en Miami, Florida, la cual promovió la reciente campaña mediática contra el país caribeño, habría recibido financiamiento por parte del gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Estado o de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés).
«Acuso y emplazo al gobierno de EE.UU. a que reconozca o desmienta que la compañía establecida en Miami que generó esta campaña (en redes sociales), recibió hace pocos días un certificado del gobierno republicano de la Florida (…) para actuar con fondos estaduales», denunció Rodríguez mediante un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Emplazo al gobierno de EEUU a que confirme o desmienta que los principales operadores políticos de la compañía que generó la campaña contra #Cuba ha recibido financiamiento del Departamento de Estado y de la USAID. pic.twitter.com/SkBe0RNCfO
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 12, 2021
El canciller cubano señaló que los principales operadores políticos de la empresa que desplegó la campaña de desprestigio contra la isla a través de redes sociales, estarían conectados con una publicación financiada por el gobierno estadounidense, que sería parte del conjunto de medios que tienen su base en Miami y que son conocidos por actuar «sistemáticamente contra Cuba».
En el video que difundió en su cuenta de Twitter, Rodríguez declara que la campaña mediática habría recibido financiamiento del Departamento de Estado y de la USAID, como parte de la guerra de información contra Cuba.
Más adelante, el ministro de Exteriores acusó a Twitter de alterar los sistemas de geolocalización de las cuentas que participaron en la campaña ya mencionada, pues los mensajes que se emitieron contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel en realidad no se publicaban desde la isla; «la inmensa mayoría de las cuentas que operaron esta campaña están fuera de Cuba» explicó.
La respuesta contundente de nuestro pueblo hizo fracasar la operación comunicacional y el intento de generar una situación, que no existe en #Cuba, de ingobernabilidad, de desorden social.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 12, 2021
Basta con caminar por nuestro país. pic.twitter.com/gxEjstrUPb
Por otro lado, Rodríguez afirmó que la respuesta contundente del pueblo cubano hizo fracasar la “operación comunicacional” y el intento de generar una situación inexistente de ingobernabilidad y de desorden social.
Cabe recordar que en días pasados, el presidente de Cuba, Díaz-Canel, manifestó que la situación en la isla se ha visto agravada debido al bloqueo económico impuesto desde hace décadas por EE.UU., por lo cual exhortó a quienes incitan al desorden y tratan de desalentar a la población a levantar el cerco norteamericano para que el país pueda desarrollarse.