La economía mexicana logró cerrar el 2022 en terreno positivo. De acuerdo con el Inegi, el PIB anotó un crecimiento interanual de 3.1%
La economía de México creció 3.1% durante el 2022, ligeramente mejor al 3.0% estimado previamente, de acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto (PIB) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el 2022, las actividades secundarias —industrias de transformación— fueron las grandes ganadoras, con un crecimiento económico de 3.3% en comparación con 2021.
Por su parte, el comercio y los servicios crecieron 2.8% y el sector primario, que integra todas las actividades agrícolas, pecuarias, de caza y pesca y explotación forestal, creció 2.7%.
Actividades secundarias con mayor repunte
El sector primario fue el que mejor desempeño tuvo en el último trimestre del 2022: creció 2.0%, pero, pese a su buen dinamismo, no impulsa de manera relevante la economía nacional.
Las actividades secundarias crecieron 3.3% en el 2022. La primera estimación del PIB mostró una expansión de 3.2%.
El crecimiento de 3.3% de las secundarias ha sido el más pronunciado desde el 2010, cuando repuntó 4.6%, si se excluye el 6.7% del 2021, que se dio por efecto rebote.
Las actividades terciarias, que aportan más al PIB, crecieron 2.8% en el 2022, mejor al 2.7% estimado inicialmente.