En la marcha de este domingo, los asistentes fueron evidenciados por sus actitudes clasistas y sus comentarios desinformados
Quienes asistieron a la marcha del Instituto Nacional Electoral (INE), son defensores de fraudes, oligarcas electorales y pertenecen al “narcoestado”, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseguró que la marcha del INE se trató de un asunto político, donde se agruparon todas las facciones del bloque conservador, lo cual calificó como positivo “porque antes había mucha simulación, empezando porque decían que eran distintos el PRI y el PAN”.
“Ahora ya sabemos que no es así, ya caminan juntos, agarrados de la mano, y ya también sabemos que tienen sus intelectuales orgánicos, que los apoyan la mayoría de los medios de información, que en sentido estricto, no les importa la democracia, sino lo que quieren es que continué el predominio de una oligarquía”, indicó.
Joyas de la #MarchaINE 🤯
— Máximo Allende María (@maximoam_) February 27, 2023
Manifestante enfurece porque @lopezobrador_ le dio su pensión que le corresponde como adulta mayor 👀. "Andrés Manuel, como está mal de la cabeza, ya me dio mi pensión del bienestar sin pedirla": #ElINENoSeToca
🔗 La cobertura:https://t.co/MUW1AmP3Br pic.twitter.com/Ehq2QNCby4
Al respecto, el mandatario exhibió a algunos personajes que encabezaron la marcha como Claudio X. Gonzalez, salinista y beneficiado con la privatización de la industria eléctrica; José Woldenberg, presidente del entonces IFE cuando se facilitaron los cambios para que entrara Vicente Fox con la llamada ‘alternancia’; Amparo Casar, quien fue asesora en Gobernación cuando estaba Santiago Creel y ahora es directora de Mexicanos contra la Corrupción de Claudio X.
“Quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo a la marginación en el olvido, a la mayoría de los mexicanos empobreciéndolos, ese es el fondo, pero repito, es bueno para el país. Son dos agrupamientos, formamos parte de dos proyectos distintos de nación”, apuntó.
The Best of La Marcha del INE pic.twitter.com/e260U1zPfj
— Poncho Gutiérrez (@PonchoGutz) February 26, 2023
Desinformación en marcha del INE
Este 26 de febrero miles de personas acudieron al Zócalo para “defender” al INE, pero, como ocurrió en en la manifestación del pasado 13 de noviembre, los asistentes fueron evidenciados vía redes socio digitales, por sus actitudes clasistas, racistas y conservadoras y sobre todo, por la desinformación en torno al tema.
Algunos de ellos fueron cuestionados por periodistas y la mayoría, no sabía en qué consiste el ‘Plan B’ de la reforma electoral. Otros, sin saberlo, aseguraron estar de acuerdo con la propuesta.
La marcha que defiende la libertad y el derecho a voto en Mx, no quería la mala imagen que representa Genaro García Luna, el superpolicía del @AccionNacional que no era de @AccionNacional
— Jesús García (@JesusGar) February 26, 2023
pic.twitter.com/nkWHHURVQw
Otro de los aspectos relevantes de la concentración fue que muchos de los asistentes defendieron al narcotraficante Genaro García Luna y al expresidente Felipe Calderón, pues rompieron carteles pegados donde se exhibían los vínculos del calderonista con el PAN.