Salinas Pliego, fiel creyente de «el pobre es pobre porque quiere», amasó su fortuna a base de corrupción y poderosas amistades
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México y fiel creyente de «el pobre es pobre porque quiere«, no amasó su fortuna —que asciende a 10 mil 900 millones de dólares— con esfuerzo y bajo la cultura del «echeleganismo» como difunde constantemente en sus redes socio digitales. En realidad, el empresario ultraconservador construyó su fortuna a base de corrupción, negocios dudosos y por supuesto, poderosas amistades.
Salinas Pliego y ¿la «meritocracia»?
El magnate ha hecho y aumentado su fortuna de la mano de los gobiernos prianistas. Sin embargo, no fue el creador de las empresas que hoy dirige, en realidad, heredó parte de ellas de su padre, Hugo Salinas Price, quien a su vez obtuvo parte de dichos activos de Ricardo Salinas Westrup.
No obstante, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el empresario fue uno de los privilegiados que adquirieron empresas públicas como parte de la privatización que realizó el priísta.
De hecho, Salinas Pliego adquirió el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión) en 1993, una operación que incluyó —según una investigación de Quinto Elemento Lab— un préstamo de 29 millones 700 mil dólares por parte de Raúl Salinas de Gortari, hermano del entonces Presidente. Esta transacción dio paso a lo que se conoció más adelante como TV Azteca.
En tanto, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), Salinas Pliego realizó operaciones contables irregulares durante la desaparición de Mexicana de Aviación, y es que inclinó todo a su favor al momento de notificar la venta de las acciones de la aerolínea que se fusionó en agosto de 2009 con Grupo Elektra.
Mientras que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el magnate incursionó en la industria petrolera, gracias a Typhoon Offshore, empresa que se fundó en 2013. Asimismo, Salinas Pliego cuenta con otras empresas como es el caso de Banco Azteca, Italika o Tiendas Neto.
Evasión de impuestos
No es una noticia que Salinas Pliego es evasor de impuestos y mantiene dudosos beneficios con personajes del Poder Judicial para retrasar sus deudas al fisco. Incluso, su empresa Elektra se creó con el objetivo de burlar la ley y evadir el pago de impuestos, según confesó el padre del magnate en su libro autobiográfico.
En 2021, autoridades hacendarias revelaron que Salinas Pliego así como sus compañías Elektra y TV Azteca, debían al SAT por lo menos 37 mil 889 millones de pesos por operaciones realizadas en la última década y media.
Cabe recordar que TV Azteca ha tenido problemas con el SAT desde hace años, lo que ha provocado que en varias ocasiones el órgano tributario embargue sus instalaciones por diversas deudas.