Sheinbaum recordó que la 4T ha implementado una serie de acciones para lograr que el pueblo acceda a los grandes derechos universales
Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, resaltó que la Cuarta Transformación ha implementado todos sus esfuerzos para lograr que cada día más mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a los grandes derechos universales.
Durante su visita a Michoacán, la política de izquierda dijo que el pueblo mexicano merece una vivienda digna, un salario justo, salud y en especial, la educación pública.
«La continuidad de la 4T es seguir luchando por los intereses y los derechos de la nación, del pueblo de México y la educación pública es uno de los grandes derechos del pueblo de México», aclaró.
En ese sentido, recordó que únicamente al mantener la Cuarta Transformación en curso se pueden crear oportunidades para que la población mejore su calidad de vida.
Explicó que esta transformación se logra a través de medidas justas, transparentes y, sobre todo, libres de corrupción y lujos.
«Acá decimos derechos, y allá en el pasado se habla de privilegios, por eso decimos que en el otro bloque, en el opositor se quedaron en el pasado’’, dijo.
Educación en CDMX
Sheinbaum Pardo resaltó algunos de sus logros obtenidos cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México. Dijo que uno de los principales ejes fue abrir más espacios para la educación gratuita y de calidad, con acciones como la construcción de siete preparatorias públicas; 294 centros comunitarios, llamados PILARES; la construcción de la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos, que en septiembre, contará con un nuevo campus.
‘’La educación no es una mercancía que se compre con dinero, la educación es un derecho del pueblo de México establecido en el tercero constitucional y por eso la continuidad de la Cuarta Transformación es más educación pública”.
Por lo anterior —y recordando que en su juventud fue líder estudiantil—, dijo que buscará, en caso de ganar la presidencia, consolidar el derecho a la educación, para que nunca más, un joven sea rechazado al querer estudiar la universidad.