Con respaldo de Sheinbaum, Renata Turrent defiende la pluralidad en Canal Once

Con el respaldo de la presidenta, Renata Turrent desmiente calumnias y defiende el nuevo rumbo de Canal Once. Sheinbaum reconoce su trabajo al frente del canal público y destaca su apertura al debate plural.

En medio de una campaña de desprestigio promovida desde redes sociales y ciertos canales de YouTube, Renata Turrent, economista, columnista y actual Directora General de Canal Once, ha demostrado que la mejor defensa ante la calumnia es la transparencia, los resultados… y el respaldo del trabajo bien hecho.

Todo comenzó en X, cuando algunos perfiles difundieron la versión de que en Canal Once se habría contratado a exempleados de TV Azteca y del entorno de Ricardo Salinas Pliego para puestos clave, lo que provocó especulaciones y desinformación sobre presuntos vínculos del canal con intereses privados. A esto se sumó una acusación infundada: que Turrent ganaba más que la presidenta de la República.

La respuesta: documentos, no discursos

Turrent reaccionó con serenidad y pruebas. Publicó el desglose oficial de su nómina como servidora pública, demostrando que percibe el monto mínimo permitido para una Jefatura de Unidad en el Gobierno Federal. Además, reveló que, en cuanto asumió el cargo, redujo su sueldo dos niveles y bajó un nivel a sus directores, en línea con los principios de austeridad republicana.

“Ante la desinformación y manipulación, para quienes tengan interés, comparto el desglose de mis ingresos como servidora pública. Somos personas honestas y siempre nos conducimos con rectitud.”

La periodista Luisa Cantú, exdirectora del canal, también reforzó esta versión al recordar que la Secretaría de Hacienda establece los límites salariales y que es jurídicamente imposible que un funcionario gane más que la presidenta. “Ni modo que Hacienda viole la Constitución”, remató con ironía.

La voz de Sheinbaum: «Renata está haciendo un muy buen trabajo»

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el desempeño de Turrent frente al canal público y su respuesta fue clara:

“Está haciendo un muy buen trabajo, Renata. Modificaron los programas de debate (…) ahora invitan a gente con distintas posiciones, pero también se da cabida a mucha gente que antes no podía opinar, incluso a la propia gente.”

Sheinbaum también aprovechó para defender el rol de todos los medios públicos, diferenciándolos de los canales gubernamentales:

“Uno como presidenta no tiene que estarse metiendo; son canales públicos, no son canales de difusión del gobierno. Público quiere decir que participa la gente, entonces tienen sus propias políticas de comunicación.”

Resultados que se notan

Desde su llegada a Canal Once, Turrent ha impulsado una programación más diversa, plural y crítica. Noticieros con mayor audiencia, programas de análisis con voces como Nancy Flores (Contralínea) y Lorenzo Meyer, y la incorporación de perspectivas ciudadanas han fortalecido la relevancia del canal en el ecosistema mediático.

Mientras sus críticos difunden clips con acusaciones, ella responde con programación de calidad, datos abiertos y un perfil que combina convicción ideológica con capacidad administrativa.

¿Críticas o linchamiento ideológico?

Más que un simple debate sobre contenido o presupuestos, lo que está en juego es la pluralidad dentro de la propia Cuarta Transformación. Algunos youtubers e influencers han asumido el rol de “cobradores de piso ideológico”, descalificando a quien no se alinee a sus discursos únicos. En su columna para Publimetro, Mario Maldonado advierte sobre el riesgo de que estas figuras monopolicen la narrativa obradorista desde los algoritmos.

Turrent no ha guardado silencio:

“Pueden criticar mis ideas, pueden cuestionar mis análisis, pero los insultos, las mentiras y el hostigamiento no son parte de un debate democrático sano.”

Renata Turrent no solo dirige un medio público con visión y ética: representa una defensa firme de la autonomía editorial, la transparencia institucional y el derecho a disentir dentro de un movimiento.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.